«Sobrevalorar las dificultades del proceso creativo no conduce más que a la parálisis reflexiva.»
«La única manera de resolver el problema de no trabajar para la tesis es «trabajar para la tesis», igual que la única receta contra el insomnio es dormir.»
«El optimismo es una especie de adormidera de la razón.»
«Cuando sufrimos una desgracia, más que la desgracia en sí misma nos atormenta pensar que podíamos haberla evitado.»
«Solo sabiendo cuáles son nuestras flaquezas podemos cultivar las capacidades más sobresalientes procurando rentabilizarlas de la mejor manera posible.»
«Asumir que solo se vive una vez y que la vida es corta te ayuda a intensificar la experiencia.»
«El paso del tiempo se percibe más lento cuando está lleno de experiencias nuevas —como cuando viajamos— que cuando nos sucede casi lo mismo todos los días.»
«El ser humano sigue siendo un poco niño si se siente tutelado por una divinidad omnisciente.»
«La figura de Dios es como la de un psicólogo omnipresente a quien por pura falta de fe en sí mismo acaba uno entregando su voluntad.»
«Si vale la pena soñar es solo sabiendo de antemano que los sueños nunca se van a cumplir del todo.»
«Cada uno intenta ser feliz a su manera, pero lo logra con más facilidad quien no se lo propone de un modo consciente.»
«La mejor manera de asegurarse la felicidad es no pretender ser muy feliz.»
«La soledad es un camino de lucidez, pues es la condición en la que más estrechamente convive uno consigo mismo.»
«No hay nada como pensar que uno viene de otro mundo para valorar de manera renovada aquello con lo que estamos en exceso familiarizados.»
«Cualquier ser humano puede estar seguro de que todo lo que piensa, todo lo que siente, todo cuanto sueña, probablemente ya lo ha pensado, sentido y soñado algún otro.»
«Sin ego no hay experiencia personal.»
«El yo te acompaña siempre y en todo lugar. Es lo único inmediato.»
«Sabio es quien valora lo que por exceso de familiaridad se muestra como insignificante.»
«Probablemente no volveríamos a cruzar una palabra con la mayoría de nuestros conocidos si pudiéramos oír lo que dicen de nosotros en nuestra ausencia.»
«Los humanos somos demandantes de placer. Si no nos otorgamos este beneficio, caemos en un aburrimiento del que pronto necesitamos escapar. Si nos lo otorgamos, pronto nos sentimos saciados y queremos más. Así pasamos la vida, fluctuando como peonzas del polo del placer-saciedad al polo del aburrimiento-necesidad.»
«No hay conductas absolutamente desinteresadas, todas ellas nacen de las motivaciones de la voluntad y tienen un fin.»
«No hace falta ser imaginativo para lograr la mayor calidad estética a través de la imagen dibujada. La fantasía no es necesaria, pues la naturaleza suple con creces ese factor que apreciamos en el arte. La fascinación está en las cosas reales.»
«Cuando se es presa del entusiasmo, se saca tiempo de donde sea.»
«Copérnico redujo el mundo a un planeta más entre otros girando en torno al sol y Darwin redujo al hombre a una especie primate más entre otras. El orgullo antropocéntrico quedó seriamente dañado, pero eso nos permitió hermanarnos con la naturaleza. No estamos fuera de ella. Somos una pieza más del cosmos y estamos ligados a la vida. Chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes son nuestros primos hermanos. ¿No hay más maravilla en la jungla que en un cielo poblado por ángeles?»
«Cuando uno hace lo que le agrada, el tiempo que le concede no pesa.»
«Cuando se dice de la relación de pareja que «es una balsa de aceite», es que se ha generado un ambiente en el que todo va perdiendo su sentido.»
«La ética escrita por otros autores no sirve para la formación de una moral propia. Es inútil. Solo sirve —no es poco— para el conocimiento de lo que otros han pensado.»
«Diez máximas: primera, no perder nunca la calma; segunda, tratar con exquisita amabilidad a los miembros de la familia; tercera, respetar a los animales; cuarta, no desconcentrarse frente al volante; quinta, no darle importancia a lo que no lo merece; sexta, ser humilde pero seguro; séptima, ponerse en el lugar de los otros; octava, tener en cuenta que las emociones importan más que las ideas; novena, mantener el asombro de existir; y décima, pensar que una vida sin Dios tiene sentido.»
«La teoría de la selección natural, que explica el diseño sin diseñador de todo lo viviente, refuta la fuente principal de las creencias religiosas, que no es otra que el argumento del diseño, o designio.»
«Las ciencias humanas debían avanzar de la mano de las ciencias biológicas.»